



Tras la procesión alrededor de la manzana de la Iglesia de Santa Nonia, tuvo lugar la misa celebrada por D. Enrique (Director Nato de la Cofradía), en el transcurso de la cual, tomó posesión el Hno. Andrés Garrido, que estaba acompañado por el Hno. Antonio Medina y el Hno. Carlos Jiménez Villegas, sentados ambos entre los numerosos feligreses que abarrotaban la Iglesia de Santa Nonia. Hasta ellos se acercaron a buscarles el Abad saliente y el secretario de la Cofrafía para acompañarles hasta el altar. Una vez allí se procedió al intercambio de varas y al Bendición del nombramiento.
D. Enrique destacó en el sermón la actividad en su cargo del abad saliente, Hno. Agustín Nogal, al tiempo que se dirigía a la familia del nuevo abad, la dedicación que supone el cargo, asunto del que es bien conocedor el Hno. Andrés puesto que su padre también fue abad de la cofradía.
La ceremonia religiosa estuvo acompañada por la música del coro Capella Lauda, bajo la dirección de Romualdo Barrera Garzón, interpretaron 9 piezas finalizando con la Salve Popular.
Al finalizar la misa se llevó a cabo la Junta General Ordinaria, en la que se aprobó formalmente el nombramiento del nuevo Abad.
-12:15h. Procesión de la Virgen de la Alegría. Por las inmediaciones de la Iglesia de Santa Nonia.
-12:30h. Misa Solemne durante la cual tomará posesión el nuevo Abad de la cofradía.
-13:00h. Junta General Ordinaria. Único Punto del Orden del día: Presentación a los hermanos del nuevo Abad, Hermano Andrés Garrido Ibarrondo.
-14:30h. Comida de Confraternidad.
La Agrupación Musical de Ntra. Cofradía actuó en tercer lugar interpretando:
Santa Maria de la Esperanza
Bendita Tú eres
Caridad del Guadalquivir
La Saeta
Padrenuestro (a petición del público, no estaba prevista una quinta marcha)
Al finalizar la actuación de todas las bandas se impuso la Medalla de la Hermandad a todas aquellas que se estrenaban en dicho certamen, así como un recuerdo para la Agrupación que recogió en director de la misma (el que va atrás con la tuba).
Una vez terminada la entrega de obsequios y recuerdos se partió de allí en marcha ordinaria haciendo un pequeño pasacalles con las cinco bandas mezcladas, interpretándose entre otras marchas "El cristo de los Faroles".